Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

PAISAJE CON RUINAS DEL CASTILLO

Imagen
  Paisaje con ruinas del castillo es un óleo sobre lienzo (60x78cm) perteneciente a la categoría de pintura paisajista. Fue realizado por pintor simbolista suizo Arnold Böcklin (1827 – 1901) en 1847 y, en la actualidad, se conserva en la Nationalgalerie de Berlín. Ante todo, se debe remarcar la profunda influencia que el artista romántico Caspar David Friedrich ejercerá en su obra, cuya manera de evocar el infinito universo interior del ser humano será desarrollada por Böcklin en forma de un amplio contenido alegórico. Así pues, la pintura de Böcklin es fruto de su deseo por evitar la realidad, muy recargada con el realismo y el impresionismo, y la necesidad de introducir símbolos con una importante carga de misterio, nostalgia y fantasía; lo cual lo conecta con corrientes como el prerrafaelismo inglés, los nazarenos alemanes y, sobre todo, el Romanticismo. De este modo, el tema de la ruina es empleado por el pintor suizo como un recurso para evadirse de la realidad de su tiem...

STONEHENGE

Imagen
  Stonehenge es una acuarela (59,7x38,7cm) perteneciente a la categoría de pintura paisajista. Fue realizado por el artista inglés John Constable (1776 – 1837) en 1835 y, en la actualidad, se conserva en el Museo Británico de Londres. En primer lugar, es preciso señalar que esta pintura se trata de una de las obras finales de la vida del artista, lo cual se traduce en su madurez tanto a nivel compositivo como simbólico. De hecho, en esta época, Constable estaba inmerso en una profunda depresión que le perduraría hasta sus últimos días, a causa de la muerte por tuberculosis de su esposa Maria Bicknell en 1829 y de su gran amigo John Fischer. Por ello, ambos sucesos marcarán la producción artística del pintor hacia un carácter de mayor expresividad dramática que rompe con la armonía y naturalismo de sus primeras obras, como es el caso de la paz y tranquilidad que irradian Valle de Dedham (1802) o La bahía de Weymouth (1816). En este sentido, la obra de Constable es un reflejo de...

LA CAPITAL BÁLTICA DEL ART NOUVEAU

  En la desembocadura del río Daugava y a orillas del mar Báltico, Riga se presenta como la capital del Art Nouveau (o Jugendstil, como es más conocido en Europa Oriental) con un amplio centro histórico basado en la arquitectura modernista y las construcciones de madera del siglo xix , que incluso está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997. De este modo, nos encontramos ante una ciudad que alberga un profundo tesoro modernista en su corazón que, sin duda, merece ser desentrañado. Así pues, a finales del siglo xix , Riga comenzó a experimentar un notable desarrollo industrial que derivaría en un gran crecimiento económico y demográfico; convirtiéndose en una de las ciudades más importantes del Imperio Ruso, casi al nivel de Moscú y San Petersburgo. De hecho, el aumento de población generó la necesidad de ampliar la urbe más allá de sus murallas, por lo que fueron demolidas en 1856; y, siguiendo el trazado hipodámico en manzanas cuadradas característico de l...